La Copa del Mundo de Esquí Alpino FIS 2025-2026 comienza oficialmente en Soelden el próximo 25 de octubre.
- Juan Castro
- 24 sept
- 4 Min. de lectura

La temporada 2025-2026 de la Copa del Mundo de Esquí Alpino dará comienzo en apenas 30 dias. Tras meses de anticipación, el circuito de esquí regresará elpróximo 25 de octubre. Soelden (Tirol, Austria) volverá a albergar las carreras inaugurales de la temporada. Como es tradición, el Eslalon Gigante Femenino inaugurará la nueva Copa del Mundo.
Soelden es una estación de esquí moderna y popular en el valle de Ötztal, en el Tirol, Austria. Su principal pueblo, Sölden, se encuentra a 1368 metros sobre el nivel del mar.
Soelden ofrece el maravilloso BIG 3, lo que la convierte en la única estación de esquí de Austria con tres montañas de más de 3000 metros de altitud, accesibles mediante remontes. De noviembre a mayo, gracias a su altitud (1350-3250 m) y a su moderno sistema de innivación (que cubre todas las pistas por debajo de los 2200 m), la nieve está garantizada en Sölden.
Bergbahnen Sölden se encuentra entre las principales empresas de remontes de los Alpes y es uno de los mayores empleadores de la región del Oberland tirolés.
La empresa posee y opera los 31 remontes de la estación de esquí de Sölden, 6 restaurantes de montaña (incluido el restaurante gourmet Ice Q a 3048 m en la cima del Gaislachkogl), así como el Hotel Das Central de 5* en Sölden y el Rastland Nassereith.
En 2023, la empresa celebró su 75.º aniversario. Sölden ha evolucionado significativamente desde el primer telesilla monoplaza en Hochsölden en 1948 hasta el vanguardista James Bond Adventure World en 2018.
Con una superficie de más de 20 km² y 34,5 km de pistas, el dominio esquiable en los glaciares de Sölden se encuentra entre los más grandes del Tirol y de toda Austria. Ubicado entre los 2675 y 3250 metros de altitud, las areas de esquí glaciar de Rettenbach y Tiefenbachferner están conectadas por un túnel de esquí.
Ocho modernos remontes transportan rapidamente y sin colas a los esquiadores a las pistas de esquí de los glaciares. Las estaciones base de los telesillas de Rettenbach y Tiefenbach también son fácilmente accesibles en coche o autobús a través de la carretera panorámica más alta de los Alpes Orientales.
El sábado 25 de octubre, todas las miradas se dirigirán al majestuoso glaciar Rettenbach en Sölden para la prueba inaugural de la Copa del Mundo de Esquí Alpino FIS 2025-2026, que incluye la pista de eslalon gigante más larga, empinada y desafiante del Tour.
Programa:
Sábado, 25/10/2025
10:00 CET 1.ª manga de Eslalon Gigante Femenino
13:00 CET 2.ª manga de Eslalon Gigante Femenino
Domingo, 26/10/2025
10:00 CET 1.ª manga de Eslalon Gigante Masculino
13:00 CET 2.ª manga de Eslalon Gigante Masculino
Ganadores en Sölden:
2024 Federica Brignone (ITA) / Alexander Steen Olsen (NOR)
2023 Lara Gut-Behrami (SUI)
2022 Marco Odermatt (SUI)
2021 Mikaela Shiffrin (EE. UU.) / Marco Odermatt (SUI)
2020 Marta Bassino (ITA) / Lucas Braathen (NI)
2019 Alice Robinson (NZL) / Alexis Pinturault (FRA)
2018 Tessa Worley (FR)
2017 Victoria Rebensburg (GER)
2016 Lara Gut (SUI) / Alexis Pinturault (FRA)
2015 Federica Brignone (ITA) / Ted Ligety (EE.UU.)
2014 Mikaela Shiffrin (EE.UU.) ex aequo Anna Fenninger (AUT) / Marcel Hirscher (AUT)
2013 Lara GUT (SUI) / Ted Ligety (EE.UU.)
2012 Tina Maze (SLO) / Ted Ligety (EE.UU.)
2011 Lindsey Vonn (EE.UU.) / Ted Ligety (EE.UU.)
2010 Victoria Rebensburg (GER)
2009 Tanja Poutianen (FIN) / Didier Cuche (IUE)
2008 Kathrin Zettel (AUT) / Daniel Albrecht (SUI)
2007 Denise Karbon (ITA) / Aksel Lund Svindal (NOR)
2005 Tina Maze (SLO) / Hermann Maier (AUT)
2004 Anja Pärson (SUE) / Bode Miller (EE.UU.)
2003 Martina Ertl (Alemania) / Bode Miller (EE.UU.)
2002 Andrine Flemmen (NOR) ex aequo Tina Maze (SLO), Niki Hosp (AUT) / Stephan Eberharter (AUT)
2001 Michaela Dorfmeister (AUT) / Frédéric Covili (FRA)
2000 Martina Ertl (GER) / Hermann Maier (AUT)
1998 Andrine Flemmen (NOR) / Hermann Maier (AUT)
1996 Katia Seizinger (GER) / Steve Locher (SUI)
1993 Anita Wachter (AUT) / Franck Piccard (FRA)
Clasificación de victorias femeninas (por país):
Austria: 5
Alemania: 5
Suiza e Italia: 4
Eslovenia: 3
Noruega y EE. UU.: 3
Finlandia, Suecia, Francia y Nueva Zelanda: 1
Clasificación de victorias femeninas
3 victorias: Tina Maze (SLO) en 2002, 2005 y 2012 y Lara Gut Behrami (SUI) en 2013, 2016 y 2023
2 victorias: Viktoria Rebensburg (GER) en 2010 y 2017; Andrine Flemmen (NOR) en 1998 y 2002; Martina Ertl (GER) en 2000 y 2003; Mikaela Shiffrin (EE. UU.) 2014 y 2021; Federica Brignone (ITA) 2015 y 2024.
Clasificación de victorias masculinas (por país):
EE. UU.: 6
Austria: 5
Francia: 4
Suiza: 5
Noruega: 3
Clasificación de victorias masculinas:
4 victorias: Ted Ligety (EE. UU.) 2011, 2012, 2013 y 2015
3 victorias: Hermann Maier (AUT) 1998, 2000 y 2005
2 victorias: Marco Odermatt (SUI) 2021 y 2022; Alexis Pinturault (FRA) 2016 y 2019 Bode Miller en 2003 y 2004
Ganador más joven:
Lucas Braathen en 2020 a los 20 años.
Alice Robinson en 2019 a los 17 años.
Ganador de mayor edad:
Didier Cuche ganó en 2009 a los 35 años.
Lara Gut-Behrami tenía 32 años cuando ganó por tercera vez en 2023.
Mayores diferencias:
En 1993, Anita Wachter ganó por un margen de 2,23 segundos sobre Sophie Lefranc-Duvillard.
En 2012, Ted Ligety ganó por un margen de 2,75 segundos sobre Marcel Hirscher.
Victorias más ajustadas:
En 2002, hubo 3 ganadoras ex-equo: Andrine Flemmen, Tina Maze y Niki Hosp.
En 2014, las ganadoras ex aequo fueron Anna Fenninger y Mikaela Shiffrin.
En 2009, Tanja Poutianen superó a Kathrin Zettel por tan solo 0,01 segundos.
En 2000, Hermann Maier venció a Stephan Eberharter por tan solo 0,06 segundos. Un año después, Frederic Covili ganó la carrera con una ventaja de 0,09 segundos sobre Stephan Eberharter.
Comentarios