top of page

Baqueira Beret 2025/2026: una temporada que llega con más nieve, más tecnología y más razones para volver

Cada inicio de temporada tiene algo especial, pero lo que Baqueira Beret presentó en Madrid deja claro que el invierno 2025/2026 quiere ser recordado. Bajo el lema “Días de Nieve”, la estación propone vivir el invierno como si fuera una serie en la que cada uno de nosotros es protagonista de su propia aventura: la primera bajada del día, el fuera pista que te cambia el ánimo, el reencuentro en la terraza de siempre o ese momento mágico en el que todo se queda en silencio y solo se oye la nieve bajo los esquís.

Esa idea resume muy bien el espíritu con el que Baqueira encara la nueva temporada: más emoción, más vivencias reales y una montaña que sigue creciendo.


El dominio esquiable sumará 130 trazados y 173 kilómetros, con cinco nuevas pistas azules que abren posibilidades a esquiadores de todos los niveles y permiten moverse mejor entre Baqueira, Orri y Beret. También se han retocado nombres y señalizaciones para que el mapa sea más intuitivo, y se han ampliado zonas pensadas para los que dan sus primeros pasos sobre la nieve. Todo ello sin perder la esencia: una montaña grande, diversa y con carácter.


En el terreno técnico, la estación vuelve a dar un paso adelante. Llegan nuevas máquinas pisa pistas con winch, ideales para controlar pendientes complicadas, y se refuerza todo el sistema de innivación con innivadores más modernos y sostenibles. También se han mejorado superficies y orientaciones para que la nieve aguante más y mejor. Baqueira es consciente de que la calidad de la pista es lo que marca el día… y se nota.

Estos son los datos que presenta Baqueira Beret para esta temporada 2025/2026
Estos son los datos que presenta Baqueira Beret para esta temporada 2025/2026

Pero si hay una novedad que hará las delicias de los más frikis del esquí —y en Skiparadise sabemos que sois muchos— es la nueva Ski Track App. La aplicación se ha renovado por completo y ahora permite registrar cada descenso, calcular kilómetros, ver rutas en 3D y consultar un mapa interactivo que muestra qué pistas están abiertas, qué remontes funcionan y en qué punto exacto estás. Los usuarios del BaqueiraPASS incluso podrán compartir ubicación en tiempo real con amigos, algo perfecto para grupos dispersos entre zonas o familias que quieren moverse con más seguridad.


Otra de las claves de la presentación fue la sostenibilidad. Baqueira ha reforzado su compromiso con medidas muy concretas: uso de drones para retirar residuos en zonas inaccesibles, trabajos de siembra y resiembra para proteger áreas sensibles, instalación de nuevos paravientos para acumular nieve natural y la reciente distinción internacional “Wild Rivers”, que reconoce el excelente estado de conservación de la parte alta del Noguera Pallaresa. Es una forma de recordar que disfrutar de la montaña también implica cuidarla.


La estación puso en valor, además, la personalidad de sus cuatro áreas —Baqueira, Beret, Bonaigua y Baciver— que ofrecen un abanico de experiencias para todos los perfiles: desde las palas más técnicas hasta los recorridos más soleados y tranquilos, pasando por la adrenalina del freeride. Es esa mezcla la que hace que tantos esquiadores consideren Baqueira su lugar de peregrinación cada invierno.


Baqueira Beret vuelve a ser escenario del Freeride World Tour: la élite del freeride regresa al Baciver


Baqueira Beret confirmó en su presentación en Madrid que, un año más, la estación será uno de los escenarios clave del Freeride World Tour, consolidando su estatus como uno de los destinos más potentes del sur de Europa para los amantes de la nieve virgen y las bajadas sin concesiones.


El evento más prestigioso del planeta en freeride, tanto en esquí como en snowboard, celebrará su quinta edición en la estación entre el 15 y el 21 de enero, con los mejores riders del mundo listos para enfrentarse a las palas del Baciver, un terreno que ya es territorio mítico para la comunidad freerider.


La temporada, que arrancará el 29 de noviembre si la meteorología acompaña, llega con argumentos sólidos: más kilómetros, más tecnología, mejoras reales en la calidad de nieve y un esfuerzo visible por reducir impacto y preservar el entorno. En definitiva, una temporada que promete estar a la altura de quienes aman el esquí no solo como deporte, sino como forma de vida.

Y aquí, en Skiparadise.es, estaremos para contarlo.

Comentarios


Ski Paradise
bottom of page