top of page

El FIS Freeride World Tour by Peak Performance 2026 anuncia su calendario


El FIS Freeride World Tour by Peak Performance empezará en 2026 su 19ª temporada, con seis paradas de clase mundial entre Europa y América. El circuito arranca en Baqueira Beret, España, e incorpora una nueva sede en Haines, Alaska, reavivando el vínculo del freeride con dos de sus destinos más emblemáticos.

Habrá cuatro pruebas de temporada regular, de las cuales contarán únicamente los tres mejores resultados de cada atleta. Con ello se establecerá un ranking de acceso a las dos Finales FWT: el YETI Alaska Haines Pro y el YETI Xtreme Verbier. Estas Finales presentan dos desafíos radicalmente diferentes: el salvaje y remoto backcountry de Alaska y el terreno escarpado y técnico de Verbier. La competición tendrá un nivel muy alto y el camino hacia los títulos del 2026 no será fácil.


Prueba 1: Baqueira Beret Pro - 16-21 de enero, 2026

La temporada arranca en Baqueira Beret, Val d’Aran (España), zona de puro freeride en el corazón de los Pirineos. Los atletas se enfrentarán a las desafiantes laderas del Tuc de Bacivèr, conocido por su terreno variado y sus condiciones de nieve. Esta prueba es una de las favoritas del público. Cuenta con una afición local realmente apasionada que crea un ambiente festivo durante la competición. Desde rookies debutando hasta veteranos que buscan arrancar con fuerza, Baqueira es el mejor lugar para que todo comience año tras año.


Prueba 2: Val Thorens Pro - 24-29 enero, 2026

Val Thorens regresa por segundo año consecutivo al Tour, llevando a los riders al corazón alpino de Les Trois Vallées. La nieve polvo de la temporada pasada ofreció algunas de las líneas más memorables del año, y ahora todas las miradas están puestas en Cime Caron, cuya ladera escarpada ofrece tanto exposición como posibilidades creativas. Con fuerte presencia local y una afición francesa entregada, la atmósfera promete ser eléctrica.


Prueba 3: Georgia Pro - 22-28 de febrero, 2026

Ubicada en las imponentes montañas del Cáucaso, el Georgia Pro se ha ganado un lugar especial en el Tour por su terreno y su riqueza cultural. Los riders se enfrentarán a la cara Kakhiani, en Tetnuldi, que presenta pendientes técnicas y empinadas junto con elementos naturales. Aunque el paisaje ofrece aislamiento y desafío, se combina con la calidez y hospitalidad del pueblo georgiano, cuya pasión por el freeride convierte esta parada en una experiencia inolvidable.


Prueba 4: Fieberbrunn Pro - 5-10 de marzo, 2026

Fieberbrunn marca un momento crucial del Tour: es la última oportunidad de clasificarse para las Finales del FWT. Situada en la legendaria cara del Wildseeloder, esta sede austriaca ofrece terreno técnico y empinado. Con la clasificación en juego, cada movimiento cuenta. El legado alpino, el público local apasionado y la tensión competitiva hacen de Fieberbrunn una de las paradas más intensas de la temporada.


El Corte


Tras las cuatro primeras pruebas, sólo el 60 % mejor clasificado del ranking avanzará a las Finales del FWT, un punto de inflexión crucial en la temporada. La clasificación se determina por los tres mejores resultados de cada rider. Quienes superen The Cut/El Corte se la jugarán en dos escenarios muy distintos: el backcountry de Alaska y el terreno escarpado y técnico de Verbier.


Final 1: YETI Alaska Haines Pro - 15-22 de marzo, 2026

El Tour vuelve a Alaska por primera vez desde 2017, aterrizando en Haines, una meca del freeride conocida por sus enormes spines, nieve polvo y terreno espectacular. Como la primera de las dos Finales del FWT, esta parada será un auténtico campo de batalla, donde el más mínimo error puede acabar con las aspiraciones al título. Las líneas de backcountry aquí son tan hermosas como implacables, y serán la prueba definitiva de la creatividad, habilidad y coraje de cada rider.


Final 2: YETI Xtreme Verbier - 28 de marzo- 5 de abril, 2026

La temporada 2026 culmina en el venerado Bec des Rosses, la cuna del freeride y el escenario más icónico del deporte. Con pendientes que superan los 50 grados y un laberinto de acantilados y rocas, es el examen final por excelencia. La presión es inmensa, el título del FWT está en juego y la montaña no perdona. El corazón y el alma de Verbier lo convierten en el lugar ideal para el cierre del circuito.

Comentarios


Ski Paradise
bottom of page