Cetursa Sierra Nevada, la empresa que gestiona la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada, celebra su 60 aniversario con el estreno de un documental sobre la historia de la estación de esquí granadina.
En 1961 el Ayuntamiento de Granada tomó la decisión de crear una zona deportiva en Sierra Nevada. Tras su declaración como Centro de Interés Turístico Nacional, en 1962 el Ayuntamiento aprobó un presupuesto de 290 millones de pesetas para el desarrollo de Sierra Nevada. En 1964 se presentó un "Plan Municipal de Granada sobre Sierra Nevada", estableciendo en Pradollano un nucleo residencial y de servicios en torno a una plaza rectangular alrededor de la que se levantarán los primeros apartamentos y hoteles.
En 1964 se crea Centros Turísticos S.A. (CETURSA), como empresa responsable de la gestión de la estación de esquí de Sierra Nevada que tomó un impulso definitivo con la construcción del telesilla Parador, y posteriormente con la apertura del área de Borreguiles con la inauguración del telecabina.
El despegue definitivo de la estación de esquí de Sierra Nevada a nivel internacional llegaría con la celebración en 1996 de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino. Las pruebas tuvieron lugar en las pistas de El Río, Neveros, y Fuentes del Tesoro.
Cetursa Sierra Nevada, S.A. es una sociedad participada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada , la Diputación Provincial de Granada y el Ayuntamiento de Monachil , y está adscrita a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
La Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada está situada en el Parque Nacional de Sierra Nevada, en los términos municipales de Monachil y de Dílar, provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Comentarios