Situado en la Alta Saboya y frente al Mont Blanc, el dominio esquiable del Grand Massif ofrece un entorno bien preservado y un panorama impresionante.
Esta inmensa área de casi 40 000 hectáreas, 148 pistas y 265 km, nació a partir de la unión de La Tête des Saix y las cinco estaciones de esquí que lo forman: Flaine, Les Carroz, Morillon, Samoëns y Sixt.
Desde esta temporada, con la creación de un nuevo sector denominado VILL4GES podemos optar por tres forfaits que nos permitirán esquiar respectivamente en Flaine; VILL4GES (Les Carroz, Morillon, Samoëns, Sixt); o en la totalidad del área esquiable del Grand Massif (Flaine, Les Carroz, Morillon, Samoëns, Sixt).
La más grande de las cinco estaciones en el área de esquí de Grand Massif es Flaine. Su proximidad al aeropuerto de Ginebra (70 km) lo convierte en uno de los destinos de más fácil acceso en los Alpes.
El diseño de la estación es funcional y básicamente pensado para familias. En el resort no se puede circular con coche salvo para cargar y descargar, y debemos dejar nuestro coche en los parkings situados fuera del complejo.
Con un desnivel esquiable que va de los 1.600 a los 2.500 metros, Flaine es una estación de esquí "ski-in / ski-out", donde todo está diseñado para que podamos disfrutar de nuestras vacaciones de esquí sin problemas. Además Flaine es conocido con el sobrenombre del "big snowy bowl" debido a que tiene uno de los mejores registros de nieve en los Alpes.
El sitio de Flaine fue descubierto en 1959 por el geofísico Éric Boissonnas y el arquitecto suizo Gérard Chervaz, mientras realizaban esquí de travesía en busca del lugar perfecto para llevar a cabo su sueño de construir una estación de esquí que fuera un ejemplo de urbanismo, arquitectura y diseño contemporáneo, y en el que los criterios de rentabilidad estarían sometidos a criterios estéticos y de respeto al medio ambiente.
Para su diseño, Eric y Sylvie Boissonnas recurren al maestro de la Bauhaus Marcel Breuer. Entre sus obras destacan el Palacio de la UNESCO en París, el Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York, o la silla Wassily.
La estación de esquí, que abrió sus puertas en 1969, nos ofrece un curso excepcional de arte y arquitectura.
Los primeros edificios inaugurados en Flaine, el Hotel "Le Flaine", con su magnífica terraza solarium con vistas a un acantilado, así como el edificio "Betelgeuse", fueron incluidos en 1991 en el catalogo de monumentos históricos franceses.
El Flaine histórico de Marcel Breuer recibió el sello "Patrimonio arquitectónico del siglo XX", otorgado por el Ministerio de Cultura francés en 2008.
La estación cuenta además con un monumental parque de esculturas al aire libre, entre las que destacan el "Boqueteau des 7 arbres" de Dubuffet (9,20 m de altura), "Tête de femme" de Picasso (12 m de altura) y los "Tres hexágonos de Vasarely (5,30 m de altura), con una impresionante vista del Mont Blanc).
Situado en un valle bastante cerrado con la mayoría de pistas orientadas al norte y muy frecuentada por las depresiones continentales, Flaine ofrece unas magníficas condiciones de nieve durante toda la temporada.
Para diseñar la estación de esquí contaron con la ayuda de Emille Allais, un campeón francés de esquí. Las pistas de Flaine 'siguen los contornos naturales de la montaña y nos permiten recorrer esta zona del Grand Massif utilizando solo pistas azules al tiempo que disfrutamos del maravilloso paisaje.
El dominio esquiable del Grand Massif es muy variado y lo suficientemente grande como para mantener feliz a un buen esquiador durante una semana. Para los expertos, hay un montón de excelente terreno fuera de pista para poder explorar acompañado de un guía.
La pista más larga de Grand Massif se llama la "La Cascade", es de color azul y tiene 14 kilómetros de longitud y 1700 metros de desnivel esquiable. El inicio de la pista es muy plano y va aumentando su pendiente a medida que serpentea de forma pintoresca a través del bosque hasta el pequeño pueblo de Sixt. Al final hay un autobús de enlace hasta el telecabina Grand Massif Express en Samoëns.
Flaine abrirá sus puertas el próximo 15 de diciembre (el resto del dominio de Grand Massif inaugurará la temporada el 22) permaneciendo abierta hasta el 22 de abril.
En la actualidad GMDS (Grand Massif Domaines Skiables) una filial de la Compagnie des Alpes, opera las estaciones de esquí de Flaine, Samoëns, Morillon y Sixt.
Durante nuestra visita a Flaine nos alojamos en el Hotel Terminal Neige – Totem. Ubicado en las laderas de Flaine, con vistas al Mont Blanc, este moderno y funcional hotel de esquí está situado a 3 minutos a pie del remonte más cercano.
Comments